Izajes De Cargas Seguridad Con Gruas

En este post encontremos sobre clasificación de grúas , tabla de cargas, inspección de grúas y accidentes de estos equipos de izaje.

CLASIFICACION DE GRUAS MOVILES

image 23 - Izajes De Cargas  Seguridad Con Gruas

    A.1 SOBRE NEUMÁTICOS HIDRÁULICA PARA TERRENO ESCABROSO

image 3 - Izajes De Cargas  Seguridad Con Gruas

A.2 )  PLUMA HIDRAULICA TELESCOPICA TIPO SOBRE CAMION ( TC )

image 4 - Izajes De Cargas  Seguridad Con Gruas

HIDROGRUA DE PLUMA ARTICULADA SOBRE CHASIS DE CAMION

image 5 - Izajes De Cargas  Seguridad Con Gruas

HIDROGRUA DE PLUMA ARTICULADA SOBRE CHASIS DE CAMION

image 6 - Izajes De Cargas  Seguridad Con Gruas

B.1) SOBRE ORUGAS CON PLUMA RETICULADA

image 7 - Izajes De Cargas  Seguridad Con Gruas

B.2)  SOBRE ORUGAS  CON CORONA DE APOYO  (RINGER)

image 8 - Izajes De Cargas  Seguridad Con Gruas

TABLA DE CARGAS

image 9 - Izajes De Cargas  Seguridad Con Gruas

DEFINICIONES:

CAPACIDAD MAXIMA DE IZAJE (C.M): la carga total suspendida incluyendo el peso del material y del equipo de  manejo de la carga, que la maquina puede levantar en forma segura bajo las condiciones ideales a una dada longitud de pluma , angulo de inclinación, radio de trabajo. coincide con la carga bruta y es la que figura en tabla de carga.

RADIO DE TRABAJO (R): la distancia horizontal medida entre el centro de rotacion de la grua y la linea vertical de la carga suspendida

ANGULO CARGADO DE LA PLUMA (º): el angulo formado por la linea central de la sección base de la pluma y la horizontal después de levantar una carga especificada al radio de trabajo especificado.

ALTURA DEL EXTREMO DE LA PLUMA (H) : La  distancia vertical medida entre el terreno y la polea del extremo de la pluma.

LARGO DE LA PLUMA (L)  : la  distancia  medida entre el centro del perno de articulación de la  pluma básica y el extremo de la pluma.

CARGA LIBREMENTE SUSPENDIDA: carga  izada colgando libremente sin ninguna fuerza externa aplicada excepto la del cable.

CARGA LATERAL (C.L): fuerza lateral aplicada a la carga  izada desde el terreno o desde el aire

image 10 - Izajes De Cargas  Seguridad Con Gruas

AREA DE TRABAJO (AT) : Area medida en un arco circular sobre el eje de rotación de la tornamesa como se muestra en el area del diagrama de operación.

image 11 - Izajes De Cargas  Seguridad Con Gruas

ESTABILIZADORES TOTALMENTE EXTENDIDOS (E.E) :Todas las vigas de lo estabilizadores  totalmente extendidas hasta la maxima distancia y con todas las zapatas abajo y fijadas.

image 12 - Izajes De Cargas  Seguridad Con Gruas

ESTABILIZADORES EN POSICION MEDIA (E.M): todas las vigas de los estabilizadores totalmente extendidas hasta  los topes  de posicion media y con todas las zapatas  abajo y fijadas.

image 13 - Izajes De Cargas  Seguridad Con Gruas
image 14 - Izajes De Cargas  Seguridad Con Gruas
image 15 - Izajes De Cargas  Seguridad Con Gruas
image 16 - Izajes De Cargas  Seguridad Con Gruas
image 17 - Izajes De Cargas  Seguridad Con Gruas

TABLA DE CARGAS DE GRUA TORRE E HIDROGRUA:

image 18 - Izajes De Cargas  Seguridad Con Gruas

LOS DIAGRAMAS DE CARGA DE LAS GRUAS ESPECIFICAN LA CAPACIDAD MAXIMA  ( CARGA BRUTA )  DE LA MAQUINA PARA TODAS LAS SITUACIONES Y CONFIGURACIONES PERMITIDAS.

image 19 - Izajes De Cargas  Seguridad Con Gruas

Los diagramas de carga de todas las grúas móviles están basados en la configuración de la grúa en el momento de levantar la carga, .estas configuraciones surgen a partir de estas tres situaciones básicas:

1) Plumín y/o extensiones reticuladas no instaladas

2) Plumín y/o extensiones reticuladas instaladas pero la carga se levanta desde la pluma  principal.

3) Plumin y/o extensiones reticuladas instaladas y la carga se levanta desde el plumín o extensión reticulada.

Todos los otros aspectos de la configuración de grúa se consideran en relación con estos tres casos básicos.

LOS PRINCIPALES FACTORES QUE TIENEN INFLUENCIA EN LA CAPACIDAD DE LA MAQUINA Y COMO DEBE LEERSE EL DIAGRAMA DE CARGA INCLUYEN:

  • Geometría y configuración de la grúa básica
  •  Elementos de apoyo del equipo  ( sobre estabilizadores o sobre neumáticos)
  •  Cuadrantes de operación
  •  Longitud de la pluma
  •  Angulo de la pluma
  •  Radio de la carga
  •  Deducciones a la capacidad bruta

El significado de cada termino y el valor de cada uno para cada carga a  izar deben ser conocidos para poder determinar la  capacidad neta de la grúa .

NUNCA USE LOS SIGNOS DE ESTABILIDAD DE LA MAQUINA PARA DETERMINAR SUS LIMITES DE CAPACIDAD:

  • Una grúa puede estar sobrecargada antes que sea evidente cualquier falta de estabilidad. en ambas
  • Zonas del diagrama de carga.
  • Una grúa puede superar su resistencia estructural antes de que pierda su estabilidad.
  • Una grúa puede pasar de una condición estable a otra inestable sin que el operador perciba un cambio
  • Evidente en la condición de la máquina.
  • Una vez que la grúa comienza a perder su estabilidad, todo puede suceder tan rápidamente que es imposible recuperarla el único recurso es soltar la carga.

INSPECCION DE GRUAS

1) GRUA DE PLUMA RETICULADA SOBRE ORUGAS:

Los siguientes puntos deben ser controlados cuidadosamente:

image 20 - Izajes De Cargas  Seguridad Con Gruas

1) DEFICIENTES CONDICIONES MECANICAS:

image 21 - Izajes De Cargas  Seguridad Con Gruas

FACTORES QUE LIMITAN LA CAPACIDAD DE UNA GRÚA

En la mayoría de los casos los fabricantes de grúas móviles aconsejan no operar la grua  con vientos superiores a los 48 kms/h (30 millas/hora). una grúa puede encontrarse sobrecargada  debido al viento y colapsar o volcarse debido al incremento de radio producido por este y a  la  fuerza adicional lateral. por empuje sobre la pluma y la carga.

image 22 - Izajes De Cargas  Seguridad Con Gruas
image 24 - Izajes De Cargas  Seguridad Con Gruas

TABLA DE CARGAS

las capacidadesque indican los diagramas de carga solo se aplican cuando la carga es tomada e izada directamente debajo del cabezal de la pluma. si es izada desde cualquier posición inclinada del cable, se producen cargas laterales que reducen la capacidad de carga de la grúa.

image 25 - Izajes De Cargas  Seguridad Con Gruas

FACTORES QUE LIMITAN LA CAPACIDAD

image 26 - Izajes De Cargas  Seguridad Con Gruas

CARGA DINÁMICA (IMPACTO)

image 27 - Izajes De Cargas  Seguridad Con Gruas

Suponiendo un incidente hipotetico en el que una carga de 1 tonelada sea soltada desde una altura de 10 mt al accionar la palanca de caída libre. y que el operador se percata de esto quedando una distancia de frenado de 2 m, por lo tanto:

1) aceleracion en caida libre :

X1 (DISTANCIA DE CAIDA LIBRE) = (-1/2 G = T2 ) POR LO TANTO T = (2 X  / G ) ** 1/2

(2 X 10 Mt / 9,8 Mt/ SEG2) =  1,42 SEGUNDOS

V FINAL = ACELERACION * TIEMPO = G x TIEMPO = 9.8 M/SEG2 x  1,42 SEG = 14 M/SEG

2) Frenada:

V INICIAL – V FINAL  = (2 X2 x A ) ** 1/2  POR LO TANTO A =  (14 x 14) / 2 x 2 Mt =  49 M/S2

DIVIDIENDO ESTO POR LA ACELERACION DE LA GRAVEDAD  G = 9,8 Mt/Seg2 =

49 M/Seg2 / 9,8 M/Seg2 =  5 G !!! , LO QUE SIGNIFICA  QUE:

CARGA ESTATICA  = 1 TONELADA (1000 KG)                   CARGA TOTAL = 6 TN

(CARGA DINAMICA = 5 TONELADAS              

ACCIDENTES EN GRUA

image 28 - Izajes De Cargas  Seguridad Con Gruas

CATEGORIA A:

  • Grúas y operadores no calificados  o sin antecedentes de trabajos previos.
  • Grúas operando cerca de su capacidad máxima sin adecuada planificación.
  • Limitada cantidad de personal de supervision competente
  • Falta de procedimientos  sobre izaje de cargas en el sitio de trabajo.
  • Utilización poco frecuente de la grua.
  • Grúas  operando con deficiencias conocidas.

CATEGORÍA B:

  • Grúas y operadores calificados.
  • Grandes proyectos con programas establecidos sobre utilización segura de grúas.
  • Todos los izajes pesados son planificados con anterioridad.

CATEGORÍA C:

  • Programas establecidos para confirmar la capacidad de los operadores antes del inicio del proyecto.
  • Programas de inspección periódica de los equipos.
  • Las gruas y los elementos de eslingaje son inspeccionados antes del izaje.
  • Sistema de permisos jerarquicos en actividades de izaje criticas.
  • Todos los izajes son planificados con anterioridad.
image 29 - Izajes De Cargas  Seguridad Con Gruas
image 30 - Izajes De Cargas  Seguridad Con Gruas
image 31 - Izajes De Cargas  Seguridad Con Gruas
image 32 - Izajes De Cargas  Seguridad Con Gruas
FALLA ESTRUCTURAL

Los ganchos de izaje que no poseen seguro o  que se encuentran defectuosos permiten el desenganche de cables, eslingas y son llamados “KILLER HOOKS”. todos los ganchos deben poseer seguros robustos y que cierren positivamente. ganchos con excesiva apertura facilitan el desenganche del cable o eslinga (OSHA 1910.180. Y ASME B 30.10  determina que ganchos con mas del 15% de apertura adicional  (DEFORMACION) DE GARGANTA Y TORCIMIENTO LATERAL DE MAS DE 10º DEBEN DESCARTARSE)

image 33 - Izajes De Cargas  Seguridad Con Gruas
image 34 - Izajes De Cargas  Seguridad Con Gruas

Espero que sea útil la informacion deja tus comentarios en el blog de imagenes de maquinaria pesada

You can leave a response, or trackback from your own site.

Leave a Reply

Powered by WordPress and MagTheme