En estos últimos años, las empresas deben de tener una visión y un enfoque global vinculando todas las actividades interrelacionadas en el ámbito de la producción. En las empresas modernas se hace mas evidente esta relación, en la que se ve que ninguna función es independiente , participando en un conjunto de actividades complementarias para lograr estándares requeridos de productividad, calidad y recursos humanos en los sistemas productivos
El Mantenimiento es un proceso de gestión integral que debe comenzar en el momento mismo de la concepción de una obra o anteproyecto; vale decir, desde el inicio del ciclo de vida de los equipos.
La Seguridad y el Mantenimiento
Están íntimamente relacionados. En ciertos ámbitos tecnológicos las funciones de los equipos tienen como misión prevenir situaciones peligrosas. Si el servicio de mantenimiento no es capaz de proteger las funciones en un grado tal que las fallas con perjuicios graves no se manifiesten, evidentemente estamos frente a falta de calidad en los trabajos, o incumplimiento del plan de mantenimiento, o rutinas de mantenimiento mal diseñadas. Muchas acciones llevadas encierran potenciales consecuencias a la seguridad.
La tecnología y el Mantenimiento
•El aumento de Capacidad nominal requiere mayor atención. • •El aumento de complejidad técnica requiere mayor atención. • •El contexto operativo requiere mayor atención
Mantenimiento y el Aspecto económico
Las tareas técnicas-administrativas de mantenimiento generan gastos operativos que deben ser controlados. Cuantificar el gasto de mantenimiento y las perdidas asociadas a los fallos es relativamente sencillo; estimar los ahorros por un buen desempeño en la gestión, no es costumbre y resulta bastante mas difícil.
Para hacer mantenimiento es necesario gastar recursos; pero ¿cúál es el monto mas bajo que garantiza alcanzar la meta?, Debemos hacer mantenimiento al menor costo posible, o al menor costo global.
COSTO DE INEFICIENCIA
Referido a una Parada Intempestiva del normal funcionamiento del proceso Productivo. Financieramente hablando lo que dejo de ganar por no producir.Este concepto no considera un Mantenimiento Programado.
Paradigma de Máxima Disponibilidad
Es compresible que para encontrar una buena definición de Mantenimiento, y teniendo en cuenta que se trata de una actividad técnica – económica, podamos comenzar analizando las funciones de los elementos desenvolviéndose en un determinado contexto operativo. Escuchamos a menudo: “Mantenimiento debe garantizar la Disponibilidad”, y sobre esto existe poca discusión. Pero…¿la disponibilidad de que? ¿De los equipos? No precisamente. Debe procurar mantener la disponibilidad de las funciones. Y ¿qué nivel de disponibilidad?.
ESTADO DE DISPONIBILIDAD e INDISPONIBILIDAD
La combinación apropiada de Mantenibilidad y Confiabilidad es garantía del sostenimiento de la Disponibilidad
El mantenimiento tiene que ser capaz de asegurar la firmeza de estas columnas. La altura del techo esta en relación a los valores necesarios y suficientes para no interrumpir los proceso productivos. Hablamos de Disponibilidad requerida y no de Máxima Disponibilidad.
Las Frecuencias de Mantenimientotienen que estar basadas no solo en el proceso de deterioro del equipo, sino que a su ves, se debe de considerar las consecuencias que generaría la perdida de función del equipo a ser evaluado.
Evaluación de consecuencias por no realizar el mantenimiento:Impacto operacional, Impacto Seguridad, Impacto al medio ambiente y el Impacto económico
CONTEXTO – CONSECUENCIAS
RIESGO
Análisis de distribuciones Probabilísticas de Fiabilidad
Modelos de Confiabilidad – Función Densidad
Definición de Fiabilidad
Tasa de Falla – Análisis discreto
Función Densidad de Probabilidad de Falla
Confiabilidad
Definición de Fiabilidad
DISTRIBUCION EXPONENCIAL
DISTRIBUCION EXPONENCIAL – Expresión de cálculo
DISTRIBUCION WEIBULL
DISTRIBUCION WEIBULL – Expresión de cálculo
DISTRIBUCION WEIBULL – Expresión de cálculo
Espero que sea útil la informacion deja tus comentarios en el blog de imagenes de maquinaria pesada